
Las roturas en las partes estructurales pueden producirse por la degeneración de una grieta, por un mal uso del mueble, por una mala construcción del mismo, etc.
La función que ejerce la parte rota en la estructura del mueble es muy importante. Se debe tener en cuenta si se trata de una pieza sustentante como podrían ser las patas de una silla, de una parte de fricción como las guias de unos cajones, de piezas de unión estructural como los ensambles,o de una zona expuesta como los cantos del tablero de una mesa.
Cada rotura tiene una solución adaptada según sea la función o las fuerzas que deberá soportar la pieza nueva.